Son numerosos los programas de televisión en los que se puede observar claramente como el sexismo y la violencia están presentes. A mi parecer el sexismo está más expuesto en los programas de televisión, en el que la mujer tiene que vestir de una determinada forma, normalmente atractiva y llamativa para el espectador, no imponiéndole de forma general estos requisitos a las personas de sexo opuesto.
Quería dedicar esta entrada a este tema no tan centrado en el cine, sino en los programas de televisión en general, ya que el otro día haciendo un zapping por los distintos programas de televisión, encontré dos programas de televisión, los cuales me impactaron bastante; y más teniendo en cuenta en la franja horaria en la que era retransmitido, esta infantil.
El programa al que hace referencia la foto de arriba se hace llamar "Supervivencia en Pareja", el presenta como una pareja tiene que sobrevivir en un escenario, supuestamente sin nada. Quiero dedicarle un apartado a este programa ya que en menos de tres minutos que lo vi, observe en su contenido cierto aspectos sexistas poco deseables.
Como he dicho, al no tener nada que llevarse a la boca, esta pareja debe cazar y fue en ese mismo instante cuando escuché palabras textuales del hombre a la mujer: tú limpia que se te da mejor, el trabajo duro déjamelo a mí. Es aquí donde claramente y sin hacer ninguna inferencia donde podemos encontrar aspectos sexistas en el lenguaje. Ella a su vez asentía.
Este es un ejemplo del sexismo que presenta el programa por no hablar del aspecto físico refiriéndome a ambos sexos, en los cuales se puede observar los estereotipos clásicos.
El otro programa que visualicé también por poco tiempo fue "Crímenes imperfectos". Este programa está dedicado a los espectadores mayores de 18 años, sin embargo, este es retransmitido en un horario infantil, sin barajar la posibilidad de que un menor vea esas escenas que trata el programa. Este programa está claramente destinado a entretener mediante el uso de la violencia, y muchos de nosotros, no somos conscientes del gran daño que puede hacernos estas imágenes tan reales como la vida misma. A mi parecer, estas imágenes y videos diversos de las que se nutre este programa, tiene tanto efectos nocivos para aquel mayor de 18 años, como para el menor, siendo para este sin duda alguna de mayor potencial de daño.
Estos programas de televisión, son solo un mero ejemplo de cómo los programas de televisión constantemente nos bombardean con mensajes subliminales sobre el sexismo y la violencia sin que realmente seamos conscientes, la prueba está en que aún existe ese tipo de programas porque un gran número de personas lo ven y le dan audiencia; y este es un mero ejemplo ya que existe una infinidad de programas televisivos con contenido similar.
Es por ello que hay que insistir sobre ambos aspectos desde que son pequeños para que sepan distinguir entre un aspecto sexista de otro que no lo es. Gracias a esto podremos construir a la larga una sociedad crítica, sabiendo leer entre líneas, descifrando los intereses entre otros aspectos que nos ayudarán a eliminar por fin ambos factores, siendo las propias personas las que rechacen de una vez ese tipo de programas.
Mi visión pesimista hace que piense que esto último es a lo que se debería encaminar, si bien me entristece el hecho de que sea demasiado idealista para la realidad en la que vivimos... por lo menos en los tiempos que corren
¿Qué visión tienes tú? ¿Crees que la programación es la adecuada? ¿Observas aspectos sexistas y de violencia en la televisión? ¿Con qué claridad?
Ahora que tienes esta visión analiza cualquier programa de televisión o película y saca tus propias conclusiones desde este paradigma. ¿No ves algo distinto?
No hay comentarios:
Publicar un comentario